Fotografía aerea con dron: primeras pruebas

publicado en: Fotografía | 0

Hacía tiempo que le llevaba dando vueltas a la idea de comprar un dron, y finalmente he caído en ello. He comprado un DJI Mini 2, con una cámara 4K (a día de hoy, la cámara 4K es un requisito mínimo para poder hacer fotografía aérea con dron una resolución inferior me parece ir bajo mínimos). Tras leer sobre el asunto durante semanas y semanas, la decisión sobre el modelo era sencilla. Lo que me frenaba en la compra era comprender la legislación vigente en el Reino Unido, y saber si me merecía la pena adquirir algo que tal vez no podría volar donde vivo. Finalmente me decidí a comprarlo.

El DJI Mini 2 pesa 249 g (realmente 240), y por tanto, en el Reino Unido entra dentro de una categoría en la cual hay que registrarse como «operador», pero no como piloto. Por su peso no haría falta ni ser operador, pero tiene cámara. El registro como operador es una cuestión de responsabilidad civil, más que de habilidad o aptitud… porque es fácil de narices volar un aparato de estos. De cualquier modo, hice el test de piloto, y me registré como tal. Huelga decir que es más que recomendable conocer la legislación y reglas básicas de vuelo: no superar el techo de 120 m, tener el dron siempre en la línea de visión, identificar el dron con el número de operador, etc. Obviamente hablo de la situación en el Reino Unido, y recomiendo que si te interesa el tema te informes en las autoridades competentes de donde vivas.

Fotografía de detalle del dron DJI Mini 2, con una navaja suiza de escala. En Inglaterra, el dron debe estar identificado con el número de operador del responsable del mismo
Fotografía de detalle del dron DJI Mini 2, con una navaja suiza de escala. En Inglaterra, el dron debe estar identificado con el número de operador del responsable del mismo.

Compré el dron en Amazon, y al día siguiente estaba ya en casa. Mientras coronaban el el televisor a Charles III, yo pasaba el rato cargando el controlador, las baterías, instalando apps, etc. Lleva un tiempo preparar todo el asunto, pero repito: Volar este dron es sencillísimo. Un día más tarde ya hacía las primeras pruebas de vuelo en un prado cerca de casa. Nada remarcable desde el punto de vista fotográfico. Antes de pensar en fotografías tenía que aprender a despegar, aterrizar y realizar maniobras básicas. Hice algunas fotos y vídeos, pero ni las condiciones eran favorables ni el lugar relevante.

No tuve que esperar mucho: El siguiente domingo fuimos de paseo a la costa, a Littlehampton, por supuesto me llevé del dron. El resultado lo muestro en las siguiente fotografías (y muy próximamente en un vídeo), y estoy francamente muy contento. Sí, podrían ser mejores, pero me doy con un canto en los dientes. El potencial del aparato está ahí, y espero sacarle mucho jugo.

¿Tienes algún consejo? ¿Cuál es tu experiencia en fotografía aérea con drones?

Vista aérea cenital del paseo marítimo de Littlehampton, West Sussex.
Vista cenital del paseo marítimo de Littlehampton, West Sussex.
Vista zenital de la zona intermareal de la playa de Littlehampton, West Sussex
Vista zenital de la zona intermareal de la playa de Littlehampton, West Sussex
Vista aérea oblicua de la playa de Littlehampton, West Sussex, mirando hacia el NW.
Vista aérea oblicua de la playa de Littlehampton, West Sussex, mirando hacia el NW.
Plano más cercano que los anteriores, a unos 15 m de altura. Vista horizontal, sobre la mar, orientando el dron hacia la playa. A ver si me encuentras.
Plano más cercano que los anteriores, a unos 15 m de altura. Vista horizontal, sobre la mar, orientando el dron hacia la playa. A ver si me encuentras.

Deja un comentario / Leave a comment